lunes, 19 de marzo de 2012

USO DE LAS TICS

USO DE LAS TICS




FRENTE A LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN, EL USO DE LAS LLAMADAS TIC´S (TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN)  LAS MAENRAS EN QUE EN EL INSTITUTO LAS LLEVAMOS SON:
·      PRESENTACIONES POWER POINT
·      CLASES MULTIMEDIA
·      MANEJO DE LA PAGINA WEB  http://www.valverdeytellez.edu.mx
DONDE LOS PADRES DE FAMILIA REVISAN LAS INFORMACION DEL INSTITUTO DE MANERA PRECISA Y RÁPIDA.
·      LAS CLASES CON CAÑON SON REGULARES Y EXISTE UN ESPACIO PARA ELLO.



viernes, 10 de febrero de 2012


¿Qué es un blog?

Un blog es un sitio constituido por textos o entradas, ordenados cronológicamente, de tal manera que la anotación más nueva aparece en la parte superior de la página. Algunos elementos importantes son: la facilidad de la actualización de contenidos y presentación visual, y el énfasis en aprovechar las capacidades colaborativas de la Red.

Una de las razones del éxito del formato blog es su énfasis en la colaboración entre usuarios y bloggers. Quienes comentan en nuestro blog no sólo pueden concordar con nuestros razonamientos, hacernos notar su disconformidad con nuestras ideas e insultarnos; también, y sobre todo, pueden complementar la información, sumar más datos, rectificar algunas afirmaciones, etc. Realmente, un blog es útil cuando su creador y los lectores contribuyen a hacerlo así. La responsabilidad de quien hace un blog no se termina en escribir de manera decente sobre cosas interesantes. Además, hay que alentar la participación, aceptar las críticas, pedir a los lectores que nos ayuden a encontrar datos difíciles sobre algún tema.

Los blogs no se definen de manera temática. En ellos se puede escribir realmente sobre cualquier tema, ya sea sobre noticias, cuestiones personales u opiniones.

¿Qué es un wiki?

Un wiki (del hawaiano wiki, que significa rápido) es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún lugar del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un enlace web a la página wiki.



La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki, facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
¿Qué es una página web?
Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.

Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, como en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).
Una página Web tiene una información más estática, ya que no se actualiza muy seguido. Lleva más tiempo su actualización, técnicamente es un poco más complicado crearla y modificarla.
Mientras que un blog es mucho más dinámico en cuanto a la información que contiene, más rápido y más fácil de publicar. Normalmente tiene un sólo autor o editor más los  comentarios de las personas que quieran hacerlo. Tienen una estructura cronológica empezando por la última "entrada" y tienen links externos
Y un Wiki es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. En donde todos los autores están al mismo nivel. Su estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida que se modifica. Y tiene links ya sean externos o internos.
¿Qué es un video tutorial?
Es una lección educacional o un sistema instructivo de autoaprendizaje que pretende simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad. Típicamente un sistema tutorial incluye cuatro grandes fases:
1.       Fase introductoria: genera motivación y se centra la atención
2.       Fase de orientación inicial: se da la codificación, almacenaje y retención de lo aprendido
3.       Fase de aplicación: evocación y transferencia de lo aprendido
4.       Fase de retroalimentación: en la que se demuestra lo aprendido y se ofrece retroinformación y refuerzo

lunes, 6 de febrero de 2012

ensayo lectura semana del 30 ene-3 feb


EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA

ENSAYO



Las reacciones que ha sucitado las denominadas TIC’s en el ámbito educativo, han sido muchas y muy variadas. Debemos definitivamente partir de la idea de que en la educación se basan todos los pilares que hacen funcionar un sistema, principalmente la formación de valores y el desarrollo de otras competencias que son básicas.

Conforme el paso del tiempo, los usos han cambiado, ahora podemos hablar de que se deben incorporar elementos a la educación a distancia en la formación de los nuevos tiempos para dar respuesta a las nuevas necesidades del entorno de los alumnos actuales, obviamente hablamos de la incorporación de la tecnología al aula, ya que entre otras , permite que los estudiantes despierten al aprendizaje independiente propiciando la generación del conocimiento.

Así la formación de valores es de vital importancia y aunada a la convergencia tecnológica y que contempla desde la forma de conseguir, interpretar, procesar y compartir la información incluyendo nuevas nociones de percibir el tiempo y el espacio, dimensiones fundamentales de la experiencia humana.Lo que deriva que  hay situaciones se transformen significativamente en ese ámbito como que lo que entendíamos como educación presencial, que es lo que conocemos, relación directa entre alumno y docente, ha adquirido las mismas características de la educación a distancia.

Sin duda para poder entender e insertar al aula este progreso, lo primero que debemos entender es el por qué de su uso. Entre las respuestas de algunos autores está que en un principio, que la escuela no debe estar ajena a la cultura y tecnología de su época ; no ignorar que los alumnos actuales son usuarios natos de la tecnología ; la función primordial de la escuela que es alfabetizar de acuerdo a los retos del futuro y finalmente innovar los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro del centro educativo.

Suena muy interesante y posible solo si se toman en cuenta alguns variables que influyen en ella como todas las características de los alumnos en cuestión , ademásde lso recursos con los que cuenten en casa y con mucho mas peso, las habilidades tecnológicas con las que cuenten los docentes. Ya que esté analizado esto, sigue configurar el modelo pedagógico para que el desarrollo sea óptimo y así lograr paulativamente que los alumnos sean capáces de buscar, seleccionar y analizar la información en internet, adquieran las habilidades en el manejo de herramientas y los recursos tecnológicos, elaborar presentaciones multimedia,desarrollar proyectos y exponerlos mediante cualquier método digital y sobretodo trabajar a distancia usando todos los recursos posibles en internet.

Si vemos estos cambios en las condiciones en las funciones de la educación futura  lo más importante es lograr que los alumnos sean capaces de gestionar sus propios aprendizajes, desde todos los ámbitos posibles y así diseñar los currículos adecuados para que sigan aprendiendo lo que implica cambios en la actividad educativa, osea todo lo relacionado don los profesores y alumnos.

Y también implica que los alumnos cuenten con ciertas habilidades previamente desarrolladas como saber leer y escribir, termina con el problema de que el profesor y el estudiante estén en el mismo espacio y tiempo sin mencionar los derechos de los alumnos a recibir una capacitación sobre las tecnologías de la comunicación.

Para finalizar, lo que hace reflexionar es el hecho de que se busque innovar con los modelos pedagógicos que provoquen el aprendizaje de diversas formas y, que una de las características más necesarias en el uso de las tics sea precisamente que lo más fácil sea que se regrese al modelo tradicional para que las ya mencionadas hagan su función.Así, unas cosas por otras, el modernizar una parte del proceso mencionado cuesta “retroceder” en otros.


martes, 31 de enero de 2012

REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO "RECURSO DE INFORMACIÓN"
Es impresionante el apreciar los cambios morfológicos de algunos términos a lo largo del tiempo.. Información, es un claro ejemplo... los usos y acepciones de los que ahora forma parte son considerables..de ser conocimiento, ahora se entiende como bien, nos referimos a un bien tangible,a diferencia del conocimiento que es actual u obsoleto. Claro está que el término es mucho más amplio... pero sin duda, éste sería el mas llamativo.
Así, poco a poco, los tèrminos se combinan, se fusionan para dar lugar a otros que cubran de una mejor manera las  características que representan las necesidades de las nuevas organizaciones ysu tecnología.
Nos referimos a recurso y fuente, parecidas, pero no iguales, ya que entendemos recurso como un medio dentro de un sistema. Fuente es un medio que puede llegar a ser un recurso. Los recusos son mucho y variados, determinan, permiten el acceso, dan identidad, etc.
Aquí, nos regresamos un poco al inicio,y quizás a redundar... Cuando la información se convierte en un recurso, es cuando adquiere su característica de tangible , tal como una mercancía o producto.Y además apreciamos que la información es muy subjetiva y por sí misma no adquiere un valor y solo se establece en la mente del usuario.Al comprender esto, el término central "RECURSO DE INFORMACIÓN" queda comprendido como una fusión netamente tecnológica que ha surgido a raíz de las necesidades de las nuevas empresas.
Y como hace bastante tiempo nos lo definían, el poder ha sido representado de muchas formas de acuerdo al momento histórico del que se hjable, así la información traducida a conocimiento es la representación del mismo en nuetra actualidad y realidad, los recursos de información bien llevados, posicionados como una organización competente los debería llevar son ricas fuentes que posicionan en un buen lugarm otorgan eficiencia y facilitan la toma de decisiones siendo buenas bases para  lograr una mejor visión delfuturo.
Siendo entendida su clasificación  en dos tipos de recuros, los recursos activos,visibles,tangibles y los recursos activos invisibles,intangibles; las primeras contemplando el capital, la maquinaria, la segunda la imagen de amrca, la necesaria habilida tecnológica, el dominio de los canales de distribución o la realción directa con el consumidor. ESto aunado a todo aquello que ofrece la información misma, mostrando la situación del entorno, interna y sobretodo la imagen que la empresa otorga, cierran el círculo definiendo, como mencionamos antes, la posición en el mercado actual, ser "alguien" en el mercado, dando lugar tal y como iniciamos a valorar los cambios en la morfología y usos de las palabras y términos.




jueves, 19 de enero de 2012

TAREA 2 SISTEMAS

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACIÓN (TIC's)

El incorporar las TIC's a la educación se convierte casi en una necesidad que debe orientarse a cómo elevar la calidad del proceso de enseñanza - aprendizaje  y cómo integrarlas de manera tal que lo educativo trascienda lo tecnológico.
Las nuevas tecnologías representan oportunidades beneficiosas para llevar a  cabo el proceso enseñanza-aprendizaje,para diversificar sus modos de ejecución  y adecuar el conocimiento con la realidad,con los intereses y propósitos de los alumnos. 
Pero sin duda, la dificultad más grande ha sido la falta de capacitación de los docentes en la aplicación de los medios.Sin ambargo, el acercamiento que se da entr el uso de las TIC's de la escuela y la vida cotidiana es apreciable.
El modelo de utilización de las TIC's , debe permitir nuevas formas de apropiación del conocimiento , donde los alumnos sean agentes activos de su propio aprendizaje.Enriquece el trabajo en equipo, con intervenciones enriquecedoras. Ayuda a que los alumnos accedan a diferentes fuentes  de información y aprendan a evaluarlas críticamente y compartan la información con diversos procesadores de texto, correo electrónico e internet. Que analicen el mundo físico y social y manejen en pantalla representaciones gráficas ,ecuaciones, textos e imágenes y así poner las competencias que obtengan más allá de la escuela.y sobretodo hacerles ver que mas que nada es una herramienta para estudiar.

                                       
                                                                       




PDi  www.tecnologiayeducacion.com