¿Qué es un blog?
Un blog es un sitio constituido
por textos o entradas, ordenados cronológicamente, de tal manera que la
anotación más nueva aparece en la parte superior de la página. Algunos
elementos importantes son: la facilidad de la actualización de contenidos y
presentación visual, y el énfasis en aprovechar las capacidades colaborativas
de la Red.
Una de las razones del éxito del
formato blog es su énfasis en la colaboración entre usuarios y bloggers.
Quienes comentan en nuestro blog no sólo pueden concordar con nuestros
razonamientos, hacernos notar su disconformidad con nuestras ideas e
insultarnos; también, y sobre todo, pueden complementar la información, sumar
más datos, rectificar algunas afirmaciones, etc. Realmente, un blog es útil
cuando su creador y los lectores contribuyen a hacerlo así. La responsabilidad
de quien hace un blog no se termina en escribir de manera decente sobre cosas
interesantes. Además, hay que alentar la participación, aceptar las críticas,
pedir a los lectores que nos ayuden a encontrar datos difíciles sobre algún
tema.
Los blogs no se definen de manera
temática. En ellos se puede escribir realmente sobre cualquier tema, ya sea
sobre noticias, cuestiones personales u opiniones.
¿Qué es un wiki?
Un wiki (del hawaiano wiki, que significa rápido) es un sitio web cuyas
páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador
web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten. Los textos o páginas wiki tienen títulos únicos. Si se escribe el
título de una página wiki en algún lugar del wiki entre dobles corchetes
([[...]]), esta palabra se convierte en un enlace web a la página wiki.
La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la
página el propio título de la página wiki, facilitando el uso y
comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. La aplicación de mayor
peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de
enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas
otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones,
o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos.
¿Qué es una página web?
Una página web es el nombre de un documento o información electrónica
adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante un navegador
para mostrarse en un monitor de computadora o dispositivo móvil. Esta
información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede
proporcionar navegación a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las
páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo
local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso
únicamente para redes privadas, como en una intranet corporativa, o puede
publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es
realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de
transferencia de hipertexto (HTTP).
Una página Web tiene una
información más estática, ya que no se actualiza muy seguido. Lleva más tiempo
su actualización, técnicamente es un poco más complicado crearla y modificarla.
Mientras que un blog es mucho más
dinámico en cuanto a la información que contiene, más rápido y más fácil de
publicar. Normalmente tiene un sólo autor o editor más los comentarios de las personas que quieran
hacerlo. Tienen una estructura cronológica empezando por la última
"entrada" y tienen links externos
Y un Wiki es un sitio Web colaborativo que puede
ser editado por varios usuarios. En donde todos los autores están al mismo
nivel. Su estructura puede ser variada, sustituyéndose las versiones a medida
que se modifica. Y tiene links ya sean externos o internos.
¿Qué es un video tutorial?
Es una lección educacional o un sistema instructivo de autoaprendizaje que
pretende simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún
procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad. Típicamente un
sistema tutorial incluye cuatro grandes fases:
1.
Fase
introductoria: genera motivación y se centra la atención
2.
Fase
de orientación inicial: se da la codificación, almacenaje y retención de lo
aprendido
3.
Fase
de aplicación: evocación y transferencia de lo aprendido
4.
Fase
de retroalimentación: en la que se demuestra lo aprendido y se ofrece
retroinformación y refuerzo